¡¡ A MARCHAR!!
DATOS ÚTILES PARA QUIEN
PELEA POR SUS DERECHOS
piketejuridico@gmail.com
www.piketejuridico.blogspot.com
AL MARCHAR:
RECUERDA SIEMPRE:
No llevar mochila, bolsos, et c.
No andar con cuchillos, cortacartones, o cualquier elemento corto punzante.
Siempre llevar tu CEDULA DE IDENTIDAD
No llevar pitos de marihuana.
¿Te llevaron detenido? Entonces:
1. Lo más probable es que no te pase nada; que sea por falta o desórdenes públicos leves; te tendrán por unas 4 a 8 horas, comprobarán tu identidad tu, domicilio, y te dejarán ir. (Es lo General)
2. Si te llevan por desordenes públicos graves, la cosa se pone mas compleja; te
soltarán en un plazo mayor. Esta distinción queda a cargo del fiscal de turno.
¿ Situación Grave?
1. Si te revisan y te encuentran con elementos corto punzantes, o con bomba incendiaria
(molotov).
2. O te acusan de agredir a carabineros (es grave; pasas a fiscalÍa militar).
Queda a criterio del fiscal la distinción, si es que por ejemplo, hay destrozos en el lugar de la
manifestación en el que estás o cerca del cual estás.
¿ESTÁS DETENIDO?
ALGUNOS DE TUS DERECHOS:
Que te lean los derechos
No te golpeen
Permanecer en silencio
Recibir trato digno
Ser asistido por un abogado
* Un carabinero si tiene derecho, legalmente, a revisarte. Por eso, no lleves nada que pueda ser mal entendido.
* Si te pueden sacar fotos.
* La constatación de lesiones es obligatoria de
parte de carabineros.
* En el caso de que la constatación esté mal
hecha, debes ir por tu cuenta y constatar lesiones,
para rebatir entonces, la que te hicieron inicialmente.
* Siendo mayor de 14 años, no es necesario que vaya un adulto a buscarte.
RECUERDA!
1. Tienes derecho a que te lean tus derechos.
2. Tienes derecho a recibir un trato
respetuoso.
3. Tienes derecho a permanecer en silencio, dando tu nombre, domicilio y número de
teléfono (los que debes entregar); NO ENTREGUES datos de tu organización, ni tu
familia, ni tus amigos, ni tus actividades.
4. No te pueden exigir que firmes NADA en blanco, excepto la declaración de
derechos y el acta de salida. En caso de irregularidades o ilegalidades de parte
de carabineros tienes dos vías para reclamar.
1. Control Judicial: Ante el Juez de Garantía;
2. Denuncia Administrativa: Ésta es más rápida, sencilla, y queda en la hoja de vida del carabinero. (Descarga la planilla de la denuncia desde el blog).
3. Denuncia en Fiscalía Militar: con la sola denuncia se baja un grado al Carabinero mientras dure la investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario