Después de la desmedida represión policial del miércoles 18 y la evidente falta de voluntad política de parte del gobierno a una manifestación pacífica, es que se ha hecho un llamado a todo estudiante organizado a radicalizar el movimiento en vista de que los métodos tradicionales como las mesas de negociaciones y las marchas no serán tenidas en cuenta por actual gobierno.
Pero ojo, el radicalizar el movimiento no significa el incurrir en una escalada de violencia en el cual la juventud y los hijos de Chile siempre se llevaran la peor parte ante las FF.EE., sino en realidad, el ponerle todavía más empeño en frenar a la agenda privatizadora por medio de una amplia gama de manifestaciones alternativas en donde el ingenio, la alegría, y la rebeldía ante lo establecido serán las mayores fortalezas de la juventud chilena para lograr incluir de una vez por todas las demandas históricas del movimiento.
Entendiéndolo de esta forma es que espontáneamente después de la Marcha de los 2 pasos, Campus Sur se han movilizado en pos de asimilar cabalmente la agenda Mineduc que significa un golpe mortal a la Educación Publica. Y no solo eso, también ha entendido que no se puede negar una propuesta sin levantar una alternativa, por lo que se han realizado varias discusiones para definir qué es lo Público. Y como el movimiento necesita unidad y llevar la teoría a la práctica es que se han formado varias comisiones en busca de informar a la ciudadanía y a otras facultades, y para movilizarlas.
Esta la Comisión Difusión (que les escribe), la Comisión Movilización Alternativa, C. Interfacultades, C. Secundarios, C. Etc, Etc.
El Antumapino tiene en claro que no puede permitir que el argumento de la fuerza bruta sea un argumento válido y que someterse a ello es inaceptable.
El llamado que hacemos es el de movilizarnos este jueves en apoyo a los Secundarios, concientizarnos a modo de tomar una decisión informada en el Referéndum y trabajar por una postura única como bien nos han dejado en claro los Secundarios de que es necesario para avanzar en un alzamiento mayor del movimiento.
Emilio Rivas
Concejero Fech
No hay comentarios:
Publicar un comentario